欧美福利100000

RISC-RISE Spanish

HomeFaculties of HumanitiesDepartmentsPolitics and International Relations鈥RISC-RISE Spanish

RISC-RISE

Integraci贸n Regional y Cohesi贸n Social – Elevaci贸n Social

惭滨厂滨脱狈

La misi贸n del Consorcio para la Investigaci贸n Comparativa sobre la Integraci贸n Regional y la Cohesi贸n Social 鈥 Elevaci贸n Social (RISC-RISE) es promover el an谩lisis comparativo de las repercusiones humanas y ambientales de diversos aspectos de la integraci贸n regional en todas las zonas geogr谩ficas y per铆odos de tiempo mediante la creaci贸n de una red interregional e interdisciplinaria. Adem谩s, la investigaci贸n realizada por conducto de este consorcio podr铆a eventualmente apoyar proyectos de acci贸n social en las comunidades locales mediante una mejor comprensi贸n de la evoluci贸n del contexto pol铆tico y econ贸mico.

OBJETIVOS

Crear nuevos programas de investigaci贸n comparativa mediante el establecimiento de redes interregionales. Promover el intercambio intelectual entre investigadores de diferentes continentes a trav茅s de actividades multiling眉es. Establecer nuevas oportunidades de publicaci贸n. Apoyar los intercambios de profesores e investigadores. Facilitar la movilidad de los candidatos a doctorado. Proporcionar una estructura de apoyo para las solicitudes de financiaci贸n externa de la investigaci贸n.

HISTORIA

El Consorcio RISC se estableci贸 en noviembre de 2007 cuando los directores de institutos de investigaci贸n con conciencia social de Europa, Am茅rica del Norte y Am茅rica del Sur se reunieron en Luxemburgo para participar en una conferencia sobre “La cohesi贸n social en Europa y Am茅rica”. Desde entonces, el consorcio ha ampliado su n煤mero de miembros a 脕frica y ha consolidado sus actividades cient铆ficas mediante conferencias internacionales anuales, una serie de libros, una nueva revista cient铆fica, talleres/simposios tem谩ticos y subvenciones para j贸venes investigadores. En el 2014 la sede del Consorcio RISC se muda a la Universidad de Helsinki, y en el 2019 a la Universidad de Johannesburgo adquiriendo su extensi贸n RISE relacionada con la Elevaci贸n Social. El Consorcio RISC-RISE tiene previsto apoyar en un futuro pr贸ximo la investigaci贸n y la capacitaci贸n en materia de pol铆ticas p煤blicas.

Gobernanza

Co-Presidentes

Dr Harlan Koff

Department of Geography and Spatial Planning, Universit茅 du Luxembourg

Prof. Suzanne Graham

Department of Politics and International Relations, 欧美福利100000 of Johannesburg, South Africa.

Directora Ejecutiva

Prof. Vicky Graham

Department of Politics and International Relations, 欧美福利100000 of Johannesburg, South Africa.

Secretaria del Consorcio RISC-RISE

Ms. Rae Israel

Department of Politics and International Relations, 欧美福利100000 of Johannesburg, South Africa.

risrael@uj.ac.za; +27 11 559 2896

Comit茅 Cient铆fico

Dr. Emmanuel Brunet-Jailly (欧美福利100000 of Victoria, Canad谩)

Dr. Suzanne Graham (Department of Politics and IR, 欧美福利100000 of Johannesburg, South Africa)

Dr. Edith Kauffer (CIESAS Sureste, M茅xico)

Dr. Carmen Maganda (INECOL, M茅xico)

Dr. Harlan Koff (Department of Geography and Spatial Planning, Universit茅 du Luxembourg)

Dr. Anja Nygren (Department of Political and Economic Studies, 欧美福利100000 of Helsinki, Finland)

Dr. Juan Carlos Velez Rendon (IEP, Universidad de Antioquia, Colombia)

Miembros institucionales

ART-DEV Laboratoire Acteurs, Ressources, Territoires dans le D茅veloppement, Universit茅 Montpellier 3, Francia

Center of Sudies on Regional Integration and Southern African Development Community Law (CEDIR), Universidade Eduardo Mondlane, Mozambique

Centro de Investigaci贸n y Docencia Econ贸micas (CIDE) Regi贸n Centro, M茅xico

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolog铆a Social (CIESAS), M茅xico

Centre for Study of Governance Innovation (GovInn), 欧美福利100000 of Pretoria, Sud谩frica

Department of Anthropology, 欧美福利100000 of California, Santa Barbara, EEUU

Department of Politics and International Relations, 欧美福利100000 of Johannesburg, Sud谩frica

Department of Political and Economic Studies, 欧美福利100000 of Helsinki, Finlandia

Escuela de Ciencias y Humanidades, Universidad EAFIT, Colombia

Faculty of Social and Health Sciences, Monash 欧美福利100000 South Africa, Sud谩frica

Institute for Social Development Studies (ISDS), Vietnam

Red Ambiente y Sustentabilidad, Instituto de Ecolog铆a (INECOL), M茅xico

Instituto de Estudios Pol铆ticos (IEP), Universidad de Antioquia, Colombia

Instituto de Estudios Regionales (INER), Universidad de Antioquia, Colombia

Luxembourg Institute of Socio-economic Research (LISER), Luxemburgo

Local Government Institute, 欧美福利100000 of Victoria, Canad谩

Mershon Center for International Security Studies, Ohio State 欧美福利100000, EEUU

N煤cleo de Estudos da Cidadania, Conflito e Viol锚ncia Urbana (NECVU), Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil

School of Human Evolution & Social Change, Arizona State 欧美福利100000, EEUU

Department of Geography and Spatial Planning, Universit茅 du Luxembourg, Luxemburgo

West Africa Institute, Cabo Verde

PRIMEROS FELLOWS DE RISC-RISE

RISC-RISE se complace en anunciar sus dos primeros fellows:

Prof. Deon Geldenhuys Sandra Habel – Miembro de RISC-RISE

Fellow Distinguido de RISC-RISE

Grupos de trabajo

  • CALIDAD DE LA DEMOCRACIA

Este grupo de trabajo explora las posibilidades de que la democracia reduzca el dominio de la pobreza, la inseguridad y la debilidad del estado de derecho que siguen asediando a los ciudadanos de las naciones democr谩ticas en todo el mundo. Busca apoyar la investigaci贸n interdisciplinaria que se esfuerza por comprender los factores que determinan la capacidad de los ciudadanos para comprometerse significativamente con o cambiar las instituciones, y c贸mo la calidad de las instituciones democr谩ticas cambia con el tiempo.

Coordinadora: Prof. Vicky Graham (Department of Politics and International Relations, 欧美福利100000 of Johannesburgo, Sud谩frica.)

  • DESARROLLO, EQUIDAD Y COHERENCIA DE LAS POL脥TICAS P脷BLICAS

El objetivo de este grupo de trabajo es examinar la coherencia de las pol铆ticas p煤blicas entre las estrategias de desarrollo, la aparici贸n de mercados regionales y la promoci贸n de los objetivos relacionados con la seguridad humana. El grupo adopta una “perspectiva regional comparativa” en la que las estrategias de desarrollo se comparan en todas las regiones sin distinci贸n, reconociendo tanto los retos de desarrollo similares a los que se enfrentan las diferentes regiones del mundo como la interconexi贸n de los procesos de desarrollo entre dichas regiones.

Coordinadores: Dr. Harlan Koff (Department of Geography and Spatial Planning, Universit茅 du Luxembourg) y Dr. Lauri Siitonen, (Department of Political and Economic Studies, 欧美福利100000 of Helsinki, Finlandia)

  • GESTI脫N DE LOS RECURSOS ESTRAT脡GICOS, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Este grupo de trabajo explora los desaf铆os de crear una sociedad verdaderamente sostenible y equitativa desde las perspectivas de la interdisciplinaridad y la transdisciplinaridad. Su objetivo es establecer una plataforma de investigaci贸n transregional-comparativa con el fin de: ampliar e integrar el debate sobre el an谩lisis socioecon贸mico y pol铆tico relativo a la gesti贸n de los recursos estrat茅gicos, promover un mejor conocimiento social de la pol铆tica ambiental y de los problemas socioecon贸micos y ambientales, as铆 como promover el an谩lisis de los derechos ambientales en un contexto global.

Coordinadoras: Dra. Carmen Maganda (INECOL, M茅xico) y Dra. Edith Kauffer (CIESAS Sureste, M茅xico)

  • SOCIEDAD CIVIL, POBLACIONES VULNERABLES Y POL脥TICAS ESTATALES DE SALUD Y BIENESTAR

Este grupo de trabajo busca realizar una investigaci贸n colaborativa/comparativa sobre el papel y la incidencia de la sociedad civil en las pol铆ticas regionales y estatales de salud y bienestar. Este enfoque considera la madurez social y pol铆tica del Estado, el contexto mundial de una supuesta democratizaci贸n y liberalizaci贸n del acceso a la salud y al bienestar, as铆 como el reconocimiento de la pluralidad de conceptos que informan estas pol铆ticas y el aumento de las expectativas y demandas que los ciudadanos manifiestan ante el Estado.

Coordinadora: Dra. Claudia Puerta Silva (INER, Universidad de Antioquia, Colombia)

  • LA CONSTRUCCI脫N SOCIAL DE LOS RIESGOS Y LOS DESASTRES

Este grupo de trabajo tiene como objetivo desarrollar y promover actividades de investigaci贸n, ense帽anza y debates comparativos, sobre las formas en que se desarrollan las condiciones de vulnerabilidad, riesgo y desastre en diferentes pa铆ses. Tambi茅n busca identificar las pr谩cticas culturales y sociales asociadas con la reducci贸n de riesgos y desastres, as铆 como las capacidades de recuperaci贸n en casos de desastres asociados con impactos lentos y repentinos.

Coordinadoras: Dra. Dora Ramos (ECOSUR, M茅xico) y Dra. Virginia Garc铆a Acosta (CIESAS, M茅xico)

  • POL脥TICAS FRONTERIZAS Y MIGRATORIAS COMPARATIVAS

Este grupo de trabajo integra un an谩lisis comparativo de los acontecimientos contempor谩neos en las regiones fronterizas y los sistemas de migraci贸n en debates m谩s generales de las transformaciones pol铆ticas y econ贸micas en la pol铆tica mundial. Creando as铆 una conexi贸n entre los debates sobre la frontera y la migraci贸n (que a menudo se separan artificialmente), vinculando los estudios locales y mundiales en ambos 谩mbitos.

Coordinador: Dr. Emmanuel Brunet-Jailly (Local Government Institute, 欧美福利100000 of Victoria, Canad谩)

  • CONFLICTO, VIOLENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

Este grupo de trabajo promueve discusiones acad茅micas sobre conflictos, violencia y pol铆ticas de seguridad localizadas en entornos urbanos, regionales, nacionales e internacionales con diferentes contextos sociales, pol铆ticos, culturales y econ贸micos.

Coordinador: Dr. Juan Carlos V茅lez Rend贸n (IEP, Universidad de Antioquia, Colombia)

  • LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y EL V脥NCULO ENTRE LA ARQUITECTURA DE LA GOBERNANZA REGIONAL Y MUNDIAL

La historia est谩 repleta de ejemplos de organismos o agrupaciones organizados por los Estados en un esp铆ritu de comunidad para alg煤n bien o prop贸sito percibido como mayor. Ya sea que estos organismos est茅n motivados por un deseo neorrealista de preservar un equilibrio de poder en un mundo pol铆tico estructurado; una filosof铆a institucionalista neoliberal para aplicar el derecho internacional y los c贸digos morales a trav茅s de tales organismos; o ideas constructivistas que reflejan organismos nacidos de ideas compartidas, lo com煤n es que los seres humanos act煤en en nombre de un estado/unidad/actor para examinar y resolver los desaf铆os a los que se enfrentan la sociedad y la humanidad. Entre los ejemplos obvios se encuentran la Uni贸n Europea, el BRICS, la Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte, la Uni贸n Africana y las Naciones Unidas. La arquitectura de la gobernanza y su eficacia refleja y depende de diversas medidas de compromiso de los miembros regionales o mundiales y entre ellos, de acuerdos constitucionales, de la aceptaci贸n y la aplicaci贸n, y de la creencia en una filosof铆a de prop贸sito perdurable.

Coordinadora: Dra. Suzanne Graham (Department of Politics and International Relations, 欧美福利100000 of Johannesburg, Sud谩frica)

PUBLICACIONES

Siga este enlace a la revista oficial del Consorcio:

CUOTAS DE MEMBRES脥A INDIVIDUAL

Desde el 2007, el Consorcio RISC cuenta con participantes acad茅micos y profesionales en di谩logos comparativos e interregionales sobre los efectos humanos y ambientales de los procesos de integraci贸n regional. Mediante sus actividades, ha fomentado el di谩logo interregional sobre la cohesi贸n social y ha promovido la cohesi贸n entre los miembros socialmente conscientes de las distintas regiones del mundo. El consorcio opera en forma multiling眉e (ingl茅s, espa帽ol, franc茅s) y tiene un car谩cter interdisciplinario, cualidades que le han permitido facilitar los intercambios y reforzar sus compromisos con los valores fundamentales, entre ellos el respeto mutuo, la solidaridad y el desarrollo sostenible. M谩s que una asociaci贸n, RISC-RISE ha establecido una comunidad consolidada de miembros dedicados a esta visi贸n. A partir del 2018, el consorcio RISC-RISE se complace en anunciar la apertura de sus membres铆as individuales.

Beneficios de la membres铆a

  • Ser miembro del consorcio RISC-RISE, significa formar parte de una comunidad activa de acad茅micos y profesionales con conciencia social dedicados al di谩logo interregional sobre temas sociales y ambientales. Adem谩s de la gratificante interacci贸n con colegas de ideas afines de diferentes regiones del mundo, como miembro del consorcio RISC-RISE, recibir谩s los siguientes beneficios:
  • Participaci贸n en las conferencias internacionales del consorcio RISC-RISE y en las escuelas doctorales y posdoctorales sin pagar la cuota de inscripci贸n, previa aceptaci贸n de una propuesta de presentaci贸n (los no miembros del consorcio RISC-RISE pagan la cuota de inscripci贸n en estos eventos).
  • Alojamiento durante las conferencias internacionales y las escuelas doctorales/postdoctorales previa aceptaci贸n de una propuesta de presentaci贸n (los no miembros de RISC-RISE son responsables de su propio alojamiento en estos eventos).
  • Elegibilidad para la financiaci贸n de los viajes para participar en los seminarios/talleres de los grupos de trabajo del consorcio RISC-RISE
  • Elegibilidad para becas de viaje de investigaci贸n, incluyendo becas de movilidad para j贸venes acad茅micos y becas de intercambio de profesores.
  • Elegibilidad para la financiaci贸n de la organizaci贸n de talleres de escritores.
  • Acceso a los n煤meros anteriores y al n煤mero m谩s actual de Regions & Cohesion, la revista del consorcio indizada en SCOPUS y JStor Sustainability Collection, publicada por Berghahn Journals tres veces al a帽o (la suscripci贸n est谩 incluida entre los miembros).
  • Descuentos en los vol煤menes de la serie de libros del consorcio RISC-RISE, Integraci贸n Regional y Cohesi贸n Social, publicados por PIE-Peter Lang.
  • Acceso a los grupos de trabajo de RISC-RISE.

脷NETE A RISC AHORA (Cuotas pagadas por un a帽o calendario basadas en las siguientes opciones de membres铆a)

Membres铆a regular: 60 euros

Membres铆a de estudiante: 40 euros

Membres铆a para desempleados: 40 euros

Miembros de organizaciones asociadas: 40 euros